
Órganos y funciones del Aparato Urinario
Los Riñones
Los riñones son dos órganos con forma de frijol, del tamaño aproximado de un puño, ubicados en la parte posterior del abdomen, uno a cada lado de la columna vertebral. Estos órganos extraordinarios procesan aproximadamente 180 litros de sangre al día, filtrando las impurezas y manteniendo el equilibrio de líquidos y minerales en nuestro cuerpo.
Las funciones principales de los riñones incluyen:
-
Filtrar la sangre y eliminar toxinas
-
Regular la presión arterial
-
Mantener el equilibrio de electrolitos (sodio, potasio, calcio)
-
Producir hormonas que estimulan la formación de glóbulos rojos
-
Regular el equilibrio ácido-base del cuerpo


Los Uréteres
Los uréteres son dos tubos delgados de aproximadamente 25 centímetros de longitud que conectan cada riñón con la vejiga urinaria. Su función es transportar la orina desde los riñones hasta la vejiga mediante contracciones musculares rítmicas, similar a como el esófago transporta los alimentos al estómago.

La Vejiga Urinaria
La vejiga urinaria es un órgano hueco y elástico que funciona como un reservorio temporal para la orina. Tiene la capacidad de expandirse considerablemente, pudiendo almacenar entre 300 y 500 mililitros de orina en condiciones normales. Cuando la vejiga está llena, envía señales al cerebro para indicar la necesidad de orinar.

La Uretra Masculina
En los hombres, la uretra mide aproximadamente 20 centímetros de longitud y cumple una doble función: permite la salida de la orina y también forma parte del sistema reproductor masculino. La uretra masculina se divide en varias porciones y pasa a través de la próstata y el pene.

La Uretra Femenina
En las mujeres, la uretra es considerablemente más corta, midiendo apenas 3 a 4 centímetros de longitud. Su única función es permitir la salida de la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo. Su ubicación y menor longitud explican por qué las mujeres tienen mayor predisposición a las infecciones urinarias.

La Evacuación de los Desechos
El proceso de eliminación de desechos a través del aparato urinario es un mecanismo complejo y perfectamente coordinado que ocurre en varias etapas:
Filtración: Los riñones filtran la sangre en unas estructuras microscópicas llamadas nefronas. Cada riñón contiene aproximadamente un millón de estas pequeñas unidades filtradoras.
Reabsorción: Durante este proceso, el cuerpo recupera las sustancias útiles como glucosa, aminoácidos y la mayor parte del agua, devolviéndolas a la circulación sanguínea.
Secreción: Los riñones añaden sustancias adicionales que necesitan ser eliminadas, como exceso de ácidos o medicamentos.
Transporte: La orina formada viaja por los uréteres hasta la vejiga, donde se almacena temporalmente.
Micción: Cuando la vejiga alcanza cierta capacidad, el cerebro recibe la señal para orinar. Los músculos de la vejiga se contraen mientras los esfínteres se relajan, permitiendo la salida de la orina a través de la uretra.

